Según recuerdan desde la Conselleria de Educación, la demora se ha producido porque la incorporación de la ruta al servicio de transporte escolar obligó a realizar una modificación del contrato con la empresa concesionaria. Esta presentó una serie de alegaciones que han tenido que ir superando los periodos temporales propios de este tipo de pasos burocráticos. Finalmente, ha llegado a buen puerto.
El servicio de transporte escolar debe ofrecerse a aquellos alumnos matriculados en etapas obligatorias, no obstante existe un mínimo establecido de estudiantes por ruta. El hecho de que no se alcanzara esta cifra complicó la puesta en marcha de un vehículo para las zonas rurales de Ferreries y Es Mercadal.
El asunto ha sido reivincidado por asociaciones como Fagme y Unió de Pagesos, así como por el PP en sede parlamentaria. También hay demandas en este mismo tema en otras zonas de la Isla y por parte de alumnos de etapas no obligatorias.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Es una vergüenza como en los años que vivimos no haya habido transporte escolar para los niños en Menorca. Que sepan que en la península la gente de las zonas remotas todas tienen mini bus. Nadie se queda sin ir a la escuela . Y a que en Menorca no invierten un duro de más. Se gastan el dinero en absurdeces. La isla se esta quedando con los mínimos servicios sociales. Luego que la gente se vaya de la isla después de hacer la temporada. No me extraña, si no se puede ni vivir.
Gran éxito de las Nuevas Generaciones del PP que recogieron firmas para el jaleo bus. JAJAJA
Aquesta noticia NO és correcte. Els alumnes d'es terme de Mercadal( Camí de Tramontana) tenen bus desde es Novembre.