Pero, ¿qué va a cambiar en Menorca con esta nueva Ley? A continuación detallamos las principales claves de la nueva legislación.
1. De obligado cumplimiento
El Consell destaca que la nueva norma será vinculante y de obligado cumplimiento para todas las administraciones y entes del sector público de Balears, así como todos los particulares. Y serán el Consell Insular y la Agencia Menorca Reserva de Biosfera las entidades responsables de promover el cumplimiento de los objetivos y principios de la ley, así como fomentar las condiciones para hacerla efectiva, atendiendo a los ámbitos competenciales de cada administración involucrada.
2. Más competencias
La ley explicita que el Consell, de acuerdo con lo que se establece en el artículo 71 del Estatuto de Autonomía de las Illes Balears, asumirá la gestión sobre las competencias de montes y aprovechamientos forestales, vías pecuarias y pastos, por lo que tendrá capacidad de gestionar el registro de gestores de biomasa vegetal, declarar cotos o reservas de recursos silvestres o coordinar planes de gestión forestal o promover el uso de la biomasa como fuente de energía sostenible.
Además, podrá asumir la gestión de los recursos hídricos de la Isla, gestionando los aprovechamientos hidráulicos, controlar las depuradoras públicas, el régimen de explotación de los acuíferos, el control de los regadíos, la conservación de los torrentes e imponer sanciones.
3. Ordenación del litoral
La nueva legislación permitirá poder regular el litoral, a través de un Plan Director Sectorial de ordenación del litoral, con el que se podrá reordenar los amarres, la actividad náutica, los servicios e instalaciones en las playas y podrá establecer medidas de adaptación de la costa a los impactos del cambio climático.
4. Límite a los coches en verano
Una de las medidas que más se ha dado a conocer de la nueva ley es la limitación de coches en verano, con el objetivo de evitar el riesgo de saturación y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Las multas para entrar con coche en Menorca sin permiso pueden ascender a 10.000 euros. Además la ley contempla poder fijar un cupo de vehículos de alquiler en Menorca. No obstante, la propia presidenta ya ha manifestado que será difícil que esta medida se pueda aplicar este verano.
5. Más transporte público
La limitación de la entrada de coches de turistas deberá ir acompañado de «una consolidación de un nuevo modelo de movilidad sostenible con el fomento del transporte público», lo que implica un mayor aumento de frecuencias, líneas y una mejor conectividad. También se aboga por fomentar el uso de la bicicleta y el uso racional del vehículo privado.
6. Acceso restringido
Además, la ley también da potestad al Consell de Menorca para poder restringir, si lo considera oportuno, el acceso y el tránsito de personas a espacios de relevancia ambiental, paisajística o patrimonial para evitar que se produzcan daños o aglomeraciones.
7. El campo, un sector estratégico
El sector primario es considerado por la nueva ley un sector estratégico para la economía y el territorio de Menorca. La norma contempla la creación de un Plan Estratégico Agropecuario de Menorca, así como el impulso de la gestión agraria y ganadera sostenible, la producción diversificada, de calidad, ecológica y de productos locales, así como la adhesión de las fincas al Contrato Agrario de la Reserva de Biosfera (CARB), en la Red de Custodia del Territorio o en el Consejo Balear de Producción Agraria Ecológica (CBPAE).
8. Más instrumentos para gestionar los recursos naturales
La ley amplía la capacidad del Consell de Menorca para crear instrumentos de ordenación y normativos para la gestión de los recursos naturales y las infraestructuras de la Isla.
9. Gestión diferenciada
Se crea también un marco específico para la gestión singular y diferenciada en Menorca de distintos aspectos. Más allá de la normativa europea, estatal y autonómica que los regula, este marco establece criterios de sostenibilidad sobre el patrimonio natural, cultural, histórico y etnológico, la biodiversidad o el paisaje de Menorca, con la creación de directrices elaboradas por el Consell.
10. Financiación
La ley prevé un presupuesto de 5 millones de euros anuales para proyectos relacionados con la Reserva de Biosfera, de los cuales el 75 por ciento será aportado por el Govern en sus presupuestos generales (un mínimo de 3,75 millones), y el 25 por ciento restante por el Consell de Menorca.
29 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Quienes hayan podido escuchar los discursos para aprobar en el Parlament la ley Reserva de la Biosfera y escuchado y analizado imparcialmente los discursos de los representantes de cada partido habrán podido escuchar que el partido que más claramente ha expuesto lo que representa esta ley de la Reserva de la Biosfera ha sido Idoia Ribas de VOX. Por mucho que se quiera criticar sus palabras ha sido quien a puesto en evidencia lo que va a ocasionar esta ley para la ciudadanía, cuando nuestros bosques y campos están abandonados que se parecen más a una selva que al paraíso y cuando nuestra economía y nuestro o nivel de vida, Renta Per Cápita y prosperidad es la más baja de Baleares, con un paro camuflado en los fijos discontinuos y una dependencia del monocultivo turístico y lácteo que tiene paralizada la isla una gran parte del año, sin solución alguna. Y en donde los ecologistas y grupos afines políticos e interesados se están adueñando de nuestro porvenir, no les bastan las prebendas que reciben, hay que apoyar la creación una ley de la Reserva de la Biosfera con cuatro chiringuitos más para administrar y adueñarse de los dineros que tiene en Consell Insular, que se tendrían que dedicar a crear riqueza y prosperidad para todos los Menorquines. A ver a quien se vota dentro de cuatro meses ?????
ArlotSidi,segur que nos posaran un xip com as cans. Pots fer un club amb ets antivacunes i es terraplanistes. No us oblideu es gorret de paper d'alumini
Transcribo: cuyo objetivo es establecer un régimen jurídico de protección, ordenación y gestión específico de Menorca en tanto que reserva de biosfera» y busca «consolidar el modelo de ordenación, gestión y desarrollo sostenible y armónico de Menorca», en palabras del Consell. O sea…. Lo de siempre…. “Vamos a sentar las bases”. Y yo me pregunto…. ¿Para cuando comenzaremos a poner ladrillos?
no se por que me da y no es por el frío... que al final los que pagaremos y lamentaremos todo este control seremos de nuevo los de abajo, tanta ley y tanta fiesta... al tiempo, a ver con qué marranadas nos encontramos los residentes... playas prohibidas? limitaciones de transporte privado? solo coches eléctricos cuyas baterías saltan por los aires sin avisar? no creo que susi mora vaya en bus
Curioso que en esta ley tan abstracta, no se cita nunca cumplimientos de plazos . Claro que eso viene despues , ya que suele especificarse en los desarrollos y en los Reglamentos , pero como en Baleares suele ser lo mas incumplido... Tal vez por eso mismo mejor ni citarlo. Y mi apuesta. ¿ cuántos pleitos contenciosos recibirá el Consell arguyendo que irán esos desarrollos de esa ley contra Constitución y contra Acuerdos y Leyes Europeas.? Ya pueden montar el "Negociado de los Pleitos en Contra", que será de los más atareados. " posam Mecions?".
Biel OlivarTota sa raó. Menorca ya está destrozada por la dejadez durante muchos años, tanto por la derecha como la izquierda , han tardado demasiados años en saber poner la isla en orden.
Increible !! Tantos años para hacer una verdadera ley de la Reserva de la Biosfera. Aquí se comprende porqué tenemos "fuga de cerebros " y se quedan los cerebritos. Pero, una cosa buena , vale más tarde de nunca.
Lo que está claro, con ley o sin ley, es que convertir Menorca en un Benidorm es terminarla de destrozar. Lo del Agobiosto pasado es insufrible, da mala imagen, es la Menorca que NADIE , en su sano juicio, quiere. Regulación de todo para ser una RB: autocaravanas desperdigadas por todas partes; dormitorios en playa; bullicio y algarabia hasta altas horas madrugada; cierre de pasos a calas con ropa y demás enseres; deshechos y basura por todas partes; despreció a las más elementales normas de circulación, etc, etc, etc
Esta clar que els peperos i voxeros estan rabiosos, un altre cop s'han quedat fora d'una fita històrica per a Menorca. Si a nivell nacional el PP no va votar la Constitució, a nivell de Menorca es queden sols en la negativa, demostrant que el seu projecte per Menorca es la masificació. Jo estic content que un altre cop, gracies a l'esquerra, Menorca tingui una singularitat que la fa diferent a la resta d'illes, també pq ara ja sabem qui som i cap a on tenim que anar i també pq ara es tindra mes cura del nostre patrimoni natural, que es la clau del futur nostre.
Biel OlivarEstoy de acuerdo contigo, lo que pasa es que cada uno mira por su interés, Menorca y el interés general ni saben lo que es ni les importa. La pela es la pela y lo que comporta ser "reserva de la Biosfera" se la pela.