El cribado masivo a los jóvenes de Ciutadella finalizó este viernes con un total de 626 personas que han pasado por el módulo de la UVAC de Ponent y 31 positivos detectados. El estudio, inicialmente pensado para abarcar una población de unas 3.500 personas, no ha llegado ni al 18 por ciento de esa cifra inicial. En paralelo y a partir del miércoles se realizaron tests de antígenos a contactos estrechos, y por esta línea han pasado un total de 373 personas, con la detección de otros 38 positivos.
Pandemia de coronavirus
El cribado de Ciutadella se cierra con 69 positivos y baja participación
También en Menorca
- Adjudicatarios de pisos del Ibavi renuncian por el elevado precio del alquiler
- Impactante: un avión aterriza bruscamente por vientos fuertes
- Que un gran chorro de agua sorprendiera ayer por la tarde a los conductores...
- Las educadoras infantiles de Es Mercadal, sin cobrar desde enero
- Que el sábado deslumbraran con su entusiasmo por Maó...
4 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Se quejan de falta de voluntarios mientras que ferrerias les está pidiendo por favor que hagan cribado masivo y no quieren hacérselo. Hace falta cribado masivo en todos los pueblos.
Según la noticia y la baja participación voluntaria entiendo que a la mayoría de jóvenes de Ciutadella les importa muy poco la salud de su familia, la salud de sus vecinos, la economía de Menorca y por lo tanto su futuro.
No es raro sa poca participació, En aquesta edad, per desgràcia hi ha molts de positius, bastants que estàn confinats, en es cas nostre i (esper que de molts) com que no hem sortit a fer botellòn, no ens hem reunit amb aglomaracions, no hem estat amb positius, no hem sortit de casa... per no donar més feina els sanitaris (que estàn desbordats) no hem anat a fer ses proves
Lo mejor es que ya todo el mundo pille el virus, inmunidad de grupo y fuera. Cualquier otra cosa es poner puertas al campo.