De demorarse más de los seis meses establecidos, Hacienda incluirá en el importe, el denominado «interés por demora», en compensación por el fallo ocurrido. Por otro lado, si la cuantía a devolver supera los 3.000 euros, es común que la institución tarde más en ingresarlo, pues los funcionarios están obligados a realizar una serie de comprobaciones que pueden alargar el proceso.
Si la devolución tarda más de lo que cabría esperar, lo mejor es revisar los datos del borrador de la declaración para comprobar que no haya ningún error que pueda comprometer el trámite. Además, para mayor tranquilidad, también se puede consultar el estado de la declaración a través de la página web de la Agencia Tributaria. Solo es necesario introducir el número de DNI y la cifra de referencia del borrador. La realización del trámite por internet, como rellenar el borrador online, agiliza los trámites y, por ende, la devolución.
Si, por contra, la declaración de la Renta te ha salido a pagar, tienes la opción de fraccionar el pago mediante diferentes opciones. Una de las formas más comunes de hacer frente al pago es dividirlo en dos ingresos: uno del 60 % al presentar la declaración y, hasta noviembre, otro del 40 % restante.
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Menorca - Es diari
Estoy esperando hace 3 meses.